Bienvenido al blog de vino de Mark O’Neill

 

Garnacha ¿Es siempre la ‘hermana pobre’ de la uva?

Garnacha es una variedad de uva española conocida en Francia como Grenache. A menudo es ignorada y no es tenida en la misma consideración que los “ilustres” Cabernet Sauvignon, Merlot, Pinot Noir y Syrah. Sin embargo, en manos de buenos enólogos, con ella se crean vinos excelentes por todo el mundo.

A la Garnacha le va bien el sol y necesita calor para madurar, y puede sobrevivir y desarrollarse en las condiciones más secas y duras. No hay un sólo estilo de vino que defina el vino hecho con esta variedad, pueden ser tanto de estructura media como de mucho cuerpo, suavizado con aromas de frambuesa, cereza negra y ciruela, con un toque de pimienta negra, o tener un carácter más sabroso, casi carnoso.

La Garnacha a menudo es considerada la hermana pobreporque muchas veces juega un papel complementario en el vino. Es apreciada por su característico rojo afrutado y su alto nivel de alcohol, sin embargo, al faltarle color y taninos, a menudo se mezcla con otras uvas, muchas veces Syrah (también conocida como Shiraz) para conseguir un color más oscuro e intenso.

Aragón es el lugar de origen de la Garnacha, principalmente Calatayud y Campo de Borja, aunque hay otras regiones en España que también producen excelente Garnacha, como son El Priorato y La Rioja, donde se mezcla con Tempranillo. También se cultiva por toda la región del Languedoc, en el sur de Francia, aunque es en Còtes du Rhone, especialmente en Châteauneuf du Pape, Gigondas y Vacqueyras donde se puede encontrar todo un abanico de características.

En Cerdeña es conocida como Cannonauy produce una variedad de vinos que va desde los tranquilos a los estilo Oporto. En McLaren Vale y Barossa Valley, en Australia, son famosos por producir vinos de estructura compleja que están hechos con las cepas de Garnacha más antiguas del mundo. También la Garnacha tiene sus seguidores entusiastas entre los viticultores de California.

El hecho de que la Garnacha tenga un color más claro y muchos aromas a frutos rojos maduros hace de ella una uva perfecta para producir vino rosado, principalmente en Navarra y la Provenza, en el sur de Francia.

También hay una uva Garnacha Blanca, que sirve de base para producir unos vinos muy agradables en las mismas regiones donde se cultivan las variedades de Garnacha roja.

¿Combina bien la Garnacha con la comida? Gracias a su suavidad, aromas de frutos rojos y bajos taninos, es un vino que combina con mucha facilidad con cualquier comida. También, al tener un toque de especias, como he mencionado con anterioridad, es perfecto para platos consistentes, condimentados con hierbas aromáticas.

¿Cómo se debe servir un Garnacha o un vino que tenga en su composición Garnacha? Dado que de forma natural es un vino con un contenido bastante alto de alcohol, es importante servirlo fresco o de lo contrario el alcohol puede hacer que parezca más caliente y sin equilibrio.

El próximo jueves el 21 de junio habrá una cata en el showroom The Wine Place, Valencia, de Garnacha del Mundo, incluyendo vinos de McLaren Vale, Cerdeña, Languedoc, Sonoma y Valencia. No lo dudes y reserva tu plaza en cursos.thewineplace.es

Foto de Nacho Domínguez Argenta en Unsplash

Etiquetas
Escrito por

Soy un Nor-Irlandés afincado en Valencia. Mi carrera en el mundo del vino comenzó hace ahora más de tres décadas, en Londres, dónde me diplomé en la prestigiosa escuela WSET. Soy el fundador de TheWinePlace.es, un lugar donde los aficionados pueden disfrutar de una selección de vinos internacionales y Verde Marte, una empresa dedicada a exportar vinos españoles. También, cursos.thewineplace.es, un ‘approved programme provider’ de los cursos de la escuela WSET. Desde mi columna semanal en el diario El Mundo y 5 Barricas, una revista de vinos online, trato de satisfacer la curiosidad de los aficionados desde una postura cercana y sencilla.

Sin comentarios

DEJA UN COMENTARIO

  He leído y acepto la política de privacidad de markoneill.es

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Verde Marte S.L.U
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, eliminación y olvido.
  • Contacto: info@verdemarte.com.
  • Información adicional en: nuestra política de privacidad.