Desmitificar el mundo del vino, hacerlo más sencillo para los lectores y que puedan descubrir los diferentes estilos, es el objetivo principal de este blog.
Albert Einstein dijo que “las cosas deben hacerse de forma tan sencilla como sea posible, pero no más sencilla” y así ocurre con el vino. Aprender lo suficiente para ser capaz de descifrar las etiquetas, entender por qué vinos hechos de la misma uva y de la misma región tienen precios diferentes.
En el mundo del vino hay todavía una enorme tarea por hacer para comunicar mejor a los consumidores. Puede ser muy frustrante cuando se pregunta sobre un vino y se recibe una respuesta que nos hace sentir más confusión incluso que antes.
Hace poco tiempo salí a comprarme un ordenador portátil. Tan sólo buscaba algo fácil de usar, veloz, con memoria suficiente y una batería duradera, y que fuese ligero. Entonces cuando el experto comenzó a hablarme sobre un ordenador en particular que tenía un “AmD 9, memoria 8GB Ram y una división del disco duro 1TB” acabé todavía más perdido… Lo mismo ocurre a menudo cuando muchos profesionales comienzan a hablar sobre vino. Así que aquí hay algunas sugerencias para saber elegir el vino más adecuado para ti:
Cuando elijas un vino ten presente cuándo, dónde y con quién vas a compartirlo. A menudo se me pregunta “cuál es el mejor vino”, y yo contesto que depende, porque el mejor vino para un picnic con amigos será diferente de un vino para una cena más formal.
¿Cuánto te quieres gastar? Igual que cuando compramos un ordenador, siempre hay que tener un presupuesto en la cabeza. El hecho de gastar más dinero no quiere decir que vayas a disfrutar más el vino. Así que deberías tener en cuenta el punto anterior a la hora de elegirlo.
En un restaurante algunos vinos son más adecuados para acompañar una comida que otros. Por ejemplo, un Moscatel seco de Valencia puede ser un acompañamiento estupendo para el aperitivo pero no para acompañar una paella. Un Godello de Valdeorras sería más adecuado como vino para la comida. Prueba diferentes vinos durante la comida.
De igual forma, la etiqueta del vino está ahí para informar, no para confundir. Por tanto, trata de averiguar si el vino ha envejecido en roble, lo cual indicará que tiene sabores como la vainilla y roble tostado, café y posiblemente cuero, debido al tiempo que el vino ha pasado en la barrica. El hecho de que la etiqueta diga “envejecido en barrica” no quiere decir que sea mejor.
Cuando pidas un vino blanco joven o un rosado presta atención a la añada, muchos de estos vinos es mejor consumirlos en el año, así que pide los de la añada más reciente.
El nivel de alcohol será un buen indicador del estilo de vino que es. Un vino con un 12% de alcohol tendrá un cuerpo más ligero que uno con el 14% de alcohol. Lo que no indica es que sea mejor o peor.
Tan sólo eligiendo el vino adecuado a la ocasión y con un par de comprobaciones en la etiqueta, habrás dado ya un gran paso para desmitificar el mundo del vino.
Guillermo | 18 junio, 2018
|
Hola Mark,siempre agradecido por.tus artículos en tu bloc
Un saludo Guillermo de Cent Piques
Mark O'Neill | Autor | 20 junio, 2018
|
Muchas gracias Guillermo, me alegro de que te gusten los artículos. Continua hacíendolo por favor!